Skip to main content

Blog

Proceso de información pública del nuevo Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029

06 May 2025

El nuevo Plan de Acción de Materias Primas Minerales 2025-2029: sostenibilidad y autonomía para el futuro.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha abierto el proceso de información pública del nuevo Plan de Acción de Materias Primas Minerales 2025-2029. Este ambicioso proyecto busca fortalecer la sostenibilidad, el reciclaje y la autonomía estratégica de España en la gestión de sus recursos minerales.

Un enfoque integral para la gestión de materias primas
Desde la Secretaría de Estado de Energía el plan propone un “enfoque 360”, basado en cinco pilares fundamentales:

  • Identificación de las necesidades del país en materia de recursos minerales.
  • Fomento del reciclaje y la economía circular.
  • Garantía de trazabilidad en las materias primas importadas.
  • Conocimiento detallado de los recursos minerales nacionales.
  • Recuperación y restauración sostenible de espacios.

Exploración minera: un hito después de 40 años
Uno de los puntos más innovadores del plan es la puesta en marcha del primer Programa Nacional de Exploración Minera en más de cuatro décadas. Este programa no solo buscará nuevos yacimientos, sino que también reevaluará el potencial mineralógico de más de mil balsas y escombreras existentes en el país.

Cuatro orientaciones estratégicas
El plan se estructura en cuatro ejes clave para garantizar una gestión eficiente y sostenible de los recursos minerales:

  1. Eficiencia y economía circular: Integrar los principios de la Estrategia España Circular 2030 en la industria extractiva.
  2. Gestión sostenible: Impulsar prácticas responsables en el sector minero para minimizar el impacto ambiental.
  3. Autonomía estratégica: Garantizar el suministro seguro de materias primas a la industria española, cumpliendo con estándares ambientales y de justicia social.
  4. Fomento de la industria estratégica: Apoyar la producción de materias primas clave para la transición ecológica y digital, esenciales para energías renovables, baterías de vehículos eléctricos y almacenamiento energético.

Un plan con impacto económico, social y ambiental
El Plan de Acción de Materias Primas Minerales 2025-2029 se traduce en 38 acciones concretas, alineadas con las 46 medidas de la Hoja de Ruta de Materias Primas Minerales. Estas iniciativas serán implementadas a través de políticas e instrumentos diseñados para potenciar el sector y su contribución a un modelo económico más sostenible y resiliente.

Con este plan, España da un paso adelante en la gestión eficiente de sus recursos minerales, apostando por la sostenibilidad y la innovación como pilares fundamentales del desarrollo económico y ambiental del país.

Blog

Proceso de información pública del nuevo Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029

06 May 2025

El nuevo Plan de Acción de Materias Primas Minerales 2025-2029: sostenibilidad y autonomía para el futuro.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha abierto el proceso de información pública del nuevo Plan de Acción de Materias Primas Minerales 2025-2029. Este ambicioso proyecto busca fortalecer la sostenibilidad, el reciclaje y la autonomía estratégica de España en la gestión de sus recursos minerales.

Un enfoque integral para la gestión de materias primas
Desde la Secretaría de Estado de Energía el plan propone un “enfoque 360”, basado en cinco pilares fundamentales:

  • Identificación de las necesidades del país en materia de recursos minerales.
  • Fomento del reciclaje y la economía circular.
  • Garantía de trazabilidad en las materias primas importadas.
  • Conocimiento detallado de los recursos minerales nacionales.
  • Recuperación y restauración sostenible de espacios.

Exploración minera: un hito después de 40 años
Uno de los puntos más innovadores del plan es la puesta en marcha del primer Programa Nacional de Exploración Minera en más de cuatro décadas. Este programa no solo buscará nuevos yacimientos, sino que también reevaluará el potencial mineralógico de más de mil balsas y escombreras existentes en el país.

Cuatro orientaciones estratégicas
El plan se estructura en cuatro ejes clave para garantizar una gestión eficiente y sostenible de los recursos minerales:

  1. Eficiencia y economía circular: Integrar los principios de la Estrategia España Circular 2030 en la industria extractiva.
  2. Gestión sostenible: Impulsar prácticas responsables en el sector minero para minimizar el impacto ambiental.
  3. Autonomía estratégica: Garantizar el suministro seguro de materias primas a la industria española, cumpliendo con estándares ambientales y de justicia social.
  4. Fomento de la industria estratégica: Apoyar la producción de materias primas clave para la transición ecológica y digital, esenciales para energías renovables, baterías de vehículos eléctricos y almacenamiento energético.

Un plan con impacto económico, social y ambiental
El Plan de Acción de Materias Primas Minerales 2025-2029 se traduce en 38 acciones concretas, alineadas con las 46 medidas de la Hoja de Ruta de Materias Primas Minerales. Estas iniciativas serán implementadas a través de políticas e instrumentos diseñados para potenciar el sector y su contribución a un modelo económico más sostenible y resiliente.

Con este plan, España da un paso adelante en la gestión eficiente de sus recursos minerales, apostando por la sostenibilidad y la innovación como pilares fundamentales del desarrollo económico y ambiental del país.